Planificación Estratégica
EL MÉTODO ADIAR
mayo 30, 2014 - Planificación Estratégica
EL CAMINO MÁS EFECTIVO PARA ALCANZAR SUS METAS

INTRODUCCIÓN Todo negocio parte de la INFORMACIÓN. Sin información vemos sombras en la oscuridad. Sin embargo, la información por sí misma no basta. Para que se vuelva útil, la información disponible debe ser sometida a un ANÁLISIS que nos señale OPORTUNIDADES. Las OPORTUNIDADES son el driver que impulsa la creación de IDEAS. Todo negocio y todo proyecto se construyen a partir de las IDEAS. El PENSAMIENTO transforma las OPORTUNIDADES percibidas en IDEAS. Desde luego, tampoco las ideas bastan por sí mismas. Para ser efectivas, requieren ser traducidas en ACCIONES. Son las ACCIONES son las únicas que producen RESULTADOS.

CÓMO TRABAJA EL MÉTODO ADIAR
- ANÁLISIS
Las grandes empresas consideran la información un factor clave de éxito. Tanto las estadísticas de producción y ventas como el comportamiento de un mercado y el desempeño que cada empresa tiene en él son reveladores. La información proviene de dos tipos de fuentes: internas y externas. La principal fuente interna son los RESULTADOS (es imprescindible mantener actualizadas las estadísticas de ventas, producción, etc.). Pero, si un negocio es nuevo, sólo cuenta con las fuentes externas: información general e información de mercado. Sin embargo, la información por sí misma no basta; para que sea útil debe ser sometida a análisis, pues, como hemos dicho, es el análisis el que le da significado.
El ANÁLISIS es el proceso por el cual la INFORMACIÓN adquiere SIGNIFICADO. Desde el momento que iniciamos el proceso, lo ejecutamos desde dos perspectivas simultáneas:
- La RACIONAL, que se basa en conocimiento técnico-profesional y en el pensamiento lógico.
- La EMPÍRICA, que se basa en la experiencia y el criterio gerencial.
Estas fuerzas, el conocimiento técnico-profesional y la experiencia, el pensamiento lógico y el criterio gerencial, están en permanente diálogo.
- DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES

Cada uno de estos elementos son OPORTUNIDADES DETECTADAS. Definimos como oportunidades a todos aquellos factores sobre los que podemos actuar para cumplir nuestros fines. Para la generación de DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES:
- Desde el criterio racional son claves la capacidad de observación, el grado de comprensión y la habilidad de deducción.
- Desde el criterio empírico son claves la imaginación y la intuición.
- IDEAS

La creatividad y la innovación ocupan el lugar preponderante, pues la deducción sin imaginación e intuición es inútil. Sin embargo, el aspecto lógico funciona como un corrector o editor que evita los excesos y desvíos. Dicho de otro modo, el creador deja fluir su pensamiento sin freno alguno, pero el corrector revisa paso a paso lo que hace el creador y lo cuestiona. El creador rompe moldes; el corrector le impone los límites.
El creador propone; el corrector dispone: “esto sí, esto no”, “cambiemos aquí, adaptemos allá”. El input lo da el creador, pero el corrector es quien, sobre lo recibido del creador, determina el output[1].
- ACCIONES

Entonces, las ACCIONES son la implementación de las IDEAS en forma concreta, material, realizable y medible: las ACCIONES son lo que la organización hace para concretar las ideas, ejecutando lo planificado y confrontando sus resultados con los esperados. Así como las IDEAS son enunciados que dicen qué vamos a hacer, las ACCIONES muestran cómo procedemos.
Incluso, una IDEA puede derivar en varias ACCIONES, porque las IDEAS son estrategias, y las ACCIONES son tácticas para ejecutar esa estrategia. Las ACCIONES exigen mucho más que la traducción de una IDEA: requieren RECURSOS, y entre ellos son esenciales tanto las PERSONAS como los MATERIALES, y el diseño y medición de los PROCESOS, secuencias de pasos con entrada y salida, para ejecutarlas. Durante todo el proceso es fundamental la dirección que se le dé a la ejecución.
Aquí la clave es el LIDERAZGO, que podemos definir como hacer que las acciones se realicen tal como habían sido planificadas.
- RESULTADOS

Para tener valor un RESULTADO debe medir lo que se espera de las ACCIONES en forma directa; Para tener significado, debe ser confrontado con el que nos habíamos propuesto, la meta establecida. El criterio para medir un resultado se llama INDICADOR. Su elección es importante pues debe medir la consecuencia de las acciones en la forma más específica e inmediata posible. El RESULTADO que nos proponemos alcanzar a través de una ACCIÓN medida por el INDICADOR seleccionado, se llama META.
Una meta debe ser clara, cuantificable y tener plazo de cumplimiento. CÍRCULO VIRTUOSO Los RESULTADOS retroalimentan el sistema convirtiéndose en INFORMACIÓN para la continuidad del proceso; nos permiten ratificar la dirección del Plan o la necesidad de rectificarlo. De todos modos, Método ADIAR nos obliga a medir resultados no sólo al final de las acciones sino durante toda su ejecución. A estos resultados deben añadirse las fuentes externas de las que hablamos al principio: información general e información de mercado.
Con ambas fuentes, interna y externa reiniciamos el proceso, generando un nuevo ANÁLISIS.


GLOSARIO:
Análisis: Es el proceso por el cual la información adquiere significado. Oportunidades: Son todos aquellos factores sobre los que podemos actuar para cumplir nuestros fines.
Ideas: Son enunciados que postulan qué vamos a hacer para aprovechar al máximo a las oportunidades detectadas; son caminos que determinarán nuestras acciones.
Acciones: Son la implementación de las ideas en forma concreta, material, realizable y medible; son lo que la organización hace para concretar las ideas, ejecutando lo planificado y confrontando sus resultados con los esperados.
Resultados: Son números que nos indican el producto o efecto de nuestras acciones. [1] Estos conceptos surgen de los actuales conocimientos de neuroanatomía y neurofisiología donde se ha identificado al hemisferio cerebral derecho como el creativo y emocional, y al izquierdo como el lógico y metódico.
ADIAR es un método que utiliza la interacción simultánea y secuencial ambos “cerebros”.
1 comentario
Julio Nuñez
Excelente, hasta este momento no tengo mas palabras que expresar. En un futuro será mucho mas. Gracias.